TEMAS DEL I TRIMESTRE
EL HARDWARE- Definición
- Partes internas y externas
- Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
- Definición.
- Clasificación del software: Software de sistema, aplicación, programación y libre.
- Que son las TIC?
- Netiquetas
- Comportamientos digitales.
- Herramientas básicas de Word (opción formato, Insertar,diseño de página)
EL HARDWARE
Son los componente físicos del computador tanto internas como externas, También es considerada la parte tangible del computador.
Esta conformado por sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado |
Algunos componentes del hardware son: 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse |
http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
En el hardware también están presentes todos los dispositivos o periféricos encargados de ingresar, dejar salir y almacenar la información.
En el hardware también están presentes todos los dispositivos o periféricos encargados de ingresar, dejar salir y almacenar la información.
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
VAMOS A REPASAR HARDWARE
Con ayuda de tu compañero responde los siguientes ejercicios.
EL SOFTWARE
El Software es la parte lógica del computador y que permite la realización de múltiples tareas en el computador y actúa como unión entre el usuario y las partes del computador. Esta conformada por programas que según su uso y aplicación de clasifican en:
Software de Sistema: Es el que administra los recursos del hardware, permite al usuario interactuar con los dispositivos. ejemplos:
El Software es la parte lógica del computador y que permite la realización de múltiples tareas en el computador y actúa como unión entre el usuario y las partes del computador. Esta conformada por programas que según su uso y aplicación de clasifican en:
Software de Sistema: Es el que administra los recursos del hardware, permite al usuario interactuar con los dispositivos. ejemplos:
- windows, Linux, Mac, Unix, etc
- Los procesadores de texto: word, wordpad.
- Hoja de calculo: Excel.
- Editores.
- Programas multimedia: Power Point.
- Bases de datos: Access
- c++, logo, cobol, visual basic, PhP, Pascal, Python, Java.
Software de Entretenimiento: Son todos los programas y aplicaciones que usan los internautas para entretenerse, jugar, escuchar música, ver videos o peliculas. ejemplos:
- Reproductor de sonido, video, peliculas
Software Educativo: Programas o Material de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con una computadora en los procesos de enseñar y aprender.
- Software de diferentes áreas y asignaturas
USO ÉTICO DE LAS TIC
Todas las personas que hacen uso del Internet ya sea como medio de comunicación, consulta o de entretenimiento, se convierten en ciudadanos digitales ya que hacen parte de la comunidad virtual.
Como ciudadanos digitales deben cumplir unas normas llamadas COMPORTAMIENTO DIGITALES. (hacer clic sobre la imagen y leer los comportamientos digitales.
Las TIC son las tecnología de la información y la comunicación, con ella nos podemos comunicar a través de este gran medio de comunicación como es el Internet.
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Son todas las normas que debemos cumplir al ser usuarios del Internet. Busca promover el uso sano, seguro y constructivo de las TIC (Tecnologías de la Información y la comunicación)
El uso de las TIC incluye todo aquello que este conectado al Internet y nos sirve para comunicarnos (Tables, celulares, computadores, etc)
Debemos tener muy claro que el Internet como mundo virtual es tan real como el diario vivir. por eso no podemos dejar a un lado su buen uso. Para ellos tendremos en cuenta las netiquetas y los comportamientos digitales.
Son el conjunto de normas de comportamiento general en Internet.
Algunas recomendaciones de etiqueta en la red
- Escribir a horas adecuadas, respetando el tiempo de las personas. Evitar los mensajes en horas inapropiadas en medios como WhatsApp ya que esto puede generar molestias.
- Evitar enviar cadenas de mensajes o spam en WhatsApp y/o e-mail. Es incómodo para muchos usuarios recibir cantidades de mensajes no deseados y más aún si son cadenas en las que piden enviar a 10 amigos más.
- Cultura del ciberespacio. Sé cordial en Internet, es importante conocer el contexto de la red y de la herramienta que se utilice. Así como existen ciertos comportamientos en fiestas, reuniones de trabajo, círculos de amigos o clases en la universidad, esto mismo sucede en
- blogs, chats, redes sociales, foros de discusión y otros.Comparta sus conocimientos con otras personas, esto hace del ciberespacio un medio para enseñar y aprender. Así mismo, mantenga los debates y controversias bajo control, en un ambiente sano y educativo.
- Coherencia en la escritura: usted será juzgado, no por su peso, edad o vestuario, sino por la calidad de la escritura. Recuerde que escribir en mayúsculas se considera gritar y dificulta la lectura. Asimismo la ortografía es una carta de presentación.
- Respete y cuide la privacidad: No hay que leer correos ajenos, o mensajes que estén dirigidos a otra persona. Tampoco abrir archivos de otros. De la misma forma cuide su información personal y financiera.
- Comparta sus conocimientos con otras personas, esto hace del ciberespacio un medio para enseñar y aprender. Así mismo, mantenga los debates y controversias bajo control, en un ambiente sano y educativo.
- tomado de: http://noticias.universia.net.co/vida-universitaria/noticia/2007/01/22/252851/netiqueta-que-es-que-sirve.html